miércoles, 9 de julio de 2014

Paso 1 CMI Problema de información


1. ¿Cómo enseñar a los niños de educación inicial a través de las tecnologías de la información y comunicación, en lo especifico las computadoras, tablet, teléfonos inteligentes?


  1.1¿Cuáles podrían ser los efectos generados a los niños de educación inicial utilizando en su aprendizaje técnicas de enseñanza a través de las tics?

  1.2 ¿Cuales son las herramientas tecnológicas que se pueden utilizar en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños de educación inicial?

  1.3¿ La utilización de las tics en los niños de educación inicial ayuda en su  crecimiento cognitivo, psicológico y motriz?



7 comentarios:

  1. La justificación de las preguntas anteriores se encuentran en la la idea central de la taxonomía; es aquello que los educadores deben querer que los alumnos sepan,
    es decir son los objetivos educacionales. Tienen una estructura jerárquica que va de lo más simple a lo más complejo o elaborado, hasta llegar al de evaluación.
    Las empleadas son:
    1-Objetivo Cognitivo:
    El Conocimiento:
    Reconoce informaciones, ideas, hechos,fechas, nombres, símbolos, definiciones,de una forma aproximada a cómo las ha aprendido por medio de las TICS.
    2-Comprensión:
    El niño (a) entiende "se hace suyo" aquello que ha aprendido y esto lo demuestra cuando es capaz de presentar la información de otra manera, cuando la transforma, cuando encuentra relaciones con otra información por medio de las TICS
    3-Aplicación:
    El niño (a) es capaz de utilizar aquello que ha aprendido.
    4-Análisis:
    Cuando el niño (a) intenta entender la estructura de la organización del material informativo examinando las partes de las cuáles se compone.
    5-Síntesis:
    Cuando el niño (a) es capaz de crear, integrar, combinar ideas, planear y proponer nuevas maneras de hacer.
    6-Evaluación:
    Emitir juicios respecto al valor de un producto según opiniones personales a partir de unos objetivos y didácticas dadas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Esta taxonomía se refiere a la planteada por Bloom que habla de aprendizaje? No entiendo ¿De qué taxonomía habla acá?

      Eliminar
    2. Esta habla profe de los objetivos educaciones, en nuestro caso de los objetivos educativos en los niños de educación inicial, y de como esto ayuda en lo que se quiere que aprendan los niños. En la carpeta que se llama Investigación podrá encontrar un documento que explica mejor sobre "la taxonomía de bloom" en el ámbito cognitivo.

      Eliminar
  2. Es importante destacar la reflexión y análisis que debemos de hacer en la taxonomía de problema de información para fundamentar su propósito, las cuales son:
    -Causa-Efecto
    -Predicción
    -Proceso
    -Evaluacion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si lee la actividad dice exactamente:
      Luego debe generar un comentario en esta entrada, donde justifique la(s) taxonomía(s) bajo las cuales redactó las preguntas. El nombre la etiqueta debe ser: Paso 1 CMI.

      Nuevamente no sigue instrucciones. Acá menciona pero no justifica.... ¿cómo puedo notar si comprendió el tema?

      Eliminar
    2. Buenos días profe, en relación a este comentario sobre las taxonomía para plantear los problemas de información según la información que usted nos mando, vale destacar que las preguntas fueron redactadas por la siguiente fundamentación:
      - Causa- Efecto: esta permite que el lector comprenda los factores que causan un problema, por ejemplo: el no saber utilizar las tics en la educación inicial en nuestro siglo es un error que comentemos, ya que los niños de nuestros tiempos son una generación que nacieron con capacidades de aprender muy rápido con la tecnología en comparación con las generaciones anteriores. Y ya en nuestro país se han estado implementando y promoviendo herramientas de las Tics en la educación y los maestros deben conocer su uso utilizando estrategias que motiven el aprendizaje a través de las nuevas tecnologías de la información, ignorar sobre el tema puede originar problemas a la hora de enseñar a los niños de hoy porque no nos adaptamos al momento.

      -Predicción: Permite identificar cales podrían ser los efectos que causaría el aprendizaje en educación inicial a través de las tics, por ejemplo: la motivación de los niños de educación inicial a utilizar y darle un buen uso a las computadoras, tablet, teléfonos inteligentes entre otras.

      - Proceso: permite investigar, indagar de como es el proceso del desarrollo del aprendizaje de los niños de educación inicial utilizando las herramientas tecnológicas. Importante es la de investigar los procesos del desarrollo psicológico que son parte de los niños de educación inicial.

      -Evaluación: permite que el lector realice y exponga a su juicio una opinión y análisis sobre la importancia de las tics en la educación inicial y si el mismo ayuda en el desarrollo cognitivo, psicológico y motriz del niño de educación inicial.

      Eliminar
  3. En cuanto a las preguntas:
    Le recuerdo que según el material suministrado la idea de una pregunta inicial, esta orientado a:
    Expresar un problema o una necesidad de información.
    Tener carácter de aplicación.
    Ser lo suficientemente amplia para poder descomponerse en preguntas secundarias.
    Orientar el rumbo de la investigación.
    Invitar a reflexionar críticamente sobre los diferentes aspectos de un tema.
    Indicar por qué es importante, útil o interesante explorar un tema determinado.
    En tu pregunta inicial: .¿Como enseñar en la educación inicial a través de las tecnologías de la información y comunicación?
    Se queda en la generalidad, ¿cómo enseñar desde qué área específica? ¿a qué TIC se refiere?. Fíjese que en las preguntas secundarias mencionas herramientas tecnológicas. Debes manejar un mismo discurso en especial cuando haces una investigación formal.

    En cuanto a la pregunta secundarias 1: ¿Que didáctica utilizamos para que los niños (as) de educación inicial aprendan empleando herramientas tecnológicas? Creo que está algo confundido con el concepto de didáctica, aspecto que preocupa considerando que Ud curso Currículo I y creo cursa el II. Son términos que debería comprender. De esta manera, no entiendo si lo que realmente quisieras trabajar es lo relacionado a estrategias, actividades y/o técnicas. Ojo esto considerando lo que creo es la línea de tu investigación. En todo caso, es importante para experiencias futuras aclarar términos que quieres trabajar.

    En la pregunta: ¿Cuales son las herramientas y elementos tecnológicos idóneos que se pueden utilizar en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
    Me preocupa un poco esa relación que intentas establecer entre herramientas y elementos porque no la entiendo. Además que esa característica de "idóneo" dependerá de lo qué se busca con la investigación. Por otro lado no comparto el término considerando que las TIC tampoco son la panacea y esto lo socializamos muchas veces en clases. Finalmente hablas del proceso de enseñanza y aprendizaje pero ojo de quién. ¿Sigue siendo en inicial?

    Luego ¿Como evaluar el crecimiento cognitivo, psicológico y motriz de los niños (as) con métodos tecnológicos? La idea está interesante si desde antes estuvieses claro con lo que quieres trabajar. Mi observación va mas de la mano con el estilo que utilizas en la redacción. Si te gusta esta área debería investigar mejor sobre la metódica de trabajo en este nivel educativo.

    Por otro lado, a estas alturas que Ud tenga problemas gramaticales y de puntuación es grave. trate de mejorar esto pronto Y verifique en especial las preguntas.

    ResponderEliminar